Corpus Histórico del Español de Costa Rica (COHIECOS)

 

Descripción

El Corpus Histórico del Español de Costa Rica (COHIECOS) es un corpus de documentos jurídico-administrativos de la época colonial de Costa Rica transcritos paleográficamente y editados filológicamente. 

De acuerdo con la propuesta de tipología documental de la Red CHARTA (Corpus Hispánico y Americano en la Red: Textos Antiguos), el COHIECOS está conformado principalmente por actas y declaraciones (interrogatorios, informaciones, peticiones, instrucciones, declaraciones de testigos, etc.) y testamentos e inventarios. De momento, el COHIECOS cuenta con documentos del siglo XVIII y de inicios del siglo XIX (hasta 1821). En el futuro se incluirán textos del XVII y de otros tipos textuales, como cartas, informes y relaciones. Los documentos del COHIECOS han sido producidos en diversas zonas del territorio actual de Costa Rica, tanto de las zonas altas (Cartago, San José, Heredia) como de las zonas bajas o costeras (Guanacaste, Puntarenas, Limón). 

Los documentos originales, en versión manuscrita, están custodiados por el Archivo Nacional de Costa Rica y por el Archivo Histórico Arquidiocesano de San José Bernardo Augusto Thiel. Su reproducción se ha obtenido mediante el servicio de digitalización de los archivos, excepto en el caso de los documentos cuya versión digitalizada se encuentra en FamilySearch.

Para la transcripción de los documentos se han seguido los criterios de la Red CHARTA (Corpus Hispánico y Americano en la Red: Textos Antiguos). El procesamiento lingüístico del corpus y su visualización se realiza con la máquina virtual TEITOK de Maarten Janssen (2014).